jueves, 6 de octubre de 2011

PARATEXTUALIDAD Y EXTRATEXTUALIDAD

PARATEXTUALIDAD: RELACIÓN DE UN TEXTO CON OTROS TEXTOS DE SU PERIFERIA TEXTUAL: TÍTULOS, SUBTITULOS, CAPÍTULOS DESECHADOS, PRÓLOGOS.


EXTRATEXTUALIDAD: RELACIÓN DE UN TEXTO CON OTROS NO ESCRITOS POR EL MISMO AUTOR


EJEMPLO DE AMBAS:

EL MUNDO PERDIDO
El mundo perdido (Original en inglés: The Lost World) es el título de una novela del autor británico Arthur Conan Doyle, sobre una expedición a una meseta sudamericana (basada en el monte Roraimade la selva Amazónica Venezolana) en donde aún sobreviven animales prehistóricos. Fue publicada en 1912 e introdujo por vez primera al conocido personaje del profesor Challenger. Para tratarse de un relato de ficción ambientado en tiempos remotos, el episodio que trata sobre los dinosaurios es sorprendentemente corto: muchas más páginas están dedicadas a una batalla entre una tribu de hombres prehistóricos y un grupo de violentos homínidos primitivos.





EL MUNDO PERDIDO

El mundo perdido es una novela techno-thriller escrita por Michael Crichton y publicada en1995 por Ballantine Books. Es una secuela de libro Parque Jurásico.
Como en la novela del mismo nombre de Arthur Conan Doyle, la novela de Crichton narra una expedición a un lugar aislado de América Central, donde los dinosaurios vagan libremente, aunque en este caso los dinosaurios fueron recreados por ingeniería genética, y no sobrevivieron desde la antigüedad.


1 comentario: